

Bienvenido
al danzón
en el noreste mexicano
Mi movimiento está inspirado en la equidad.
El danzón es el ritmo que nos permite explorar nuevos roles y reescribir la danza de la pareja.
Acerca de mi
Maru Ayala
María Eugenia Ayala (Maru Ayala), arquitecta de formación, es una figura central e indispensable en la preservación, difusión y promoción del danzón en México. Radicada en Monterrey, con una trayectoria de más de dos décadas. Su contribución ha sido prolífica: fundó la primer orquesta especializada en el género del danzón en el norte de México. Fue la creadora y productora del influyente Festival Danzonero de Monterrey (2009-2020). Como gestora cultural, ha asegurado apoyos cruciales, incluyendo el Estímulo Fiscal para la Creación Artística (EFCA), para proyectos como la producción de la obra teatral interdisciplinaria "Bien Danzonero" y el apoyo de la UANL para la traducción y publicación del libro "Danzón, Diálogos de Música y Baile por la Cuenca del Caribe” de los autores PhD. Robin Moore y PhD. Alejandro Madrid (El libro fue galardonado como el mejor libro de etnomusicología en el 2014 por la ASCAP) . Su trabajo trasciende el escenario, utilizando el danzón como una herramienta efectiva para la promoción de la igualdad de género y la cohesión social. Su excelencia ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Preservación y Difusión del Danzón en dos ocasiones, y recientemente, ha consolidado su estatus cultural con el ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA2025).
