top of page
1-Danzonera_Digital_completo.jpg
Sobre el arte del disco

Haber vivido en Tijuana por los años 2000 marcó de muchas formas mi vida. Entre las cosas más significativas que me dejó Tijuana fue el gusto por vivir la ciudad desde la exploración de sus manifestaciones culturales y artísticas. Así tuve mi primer acercamiento con el danzón y generé un gusto especial por el arte urbano.

El arte de una producción musical siempre complementa el discurso del artista. La parte gráfica que acompaña a nuestra música preferida muchas veces se vuelve tan memorable como los sonidos. Ver una imagen nos evoca sentimientos, emociones, recuerdos, momentos en nuestra vida. 

 

Veinte años después de mi experiencia en Tijuana, cuando pensaba en opciones para la imagen del disco de la Danzonera Digital, decidí que quería hablar del danzón como una forma de música popular actual urbana con mucha historia de nuestra ciudad, con una estética fina y cuidada; así que me pareció buena idea combinar nuestro danzón con el talento del artista gráfico urbano Beo Hake, y que su obra -que bien podría estar en cualquier galería, revista, muro derroido, avión privado o coche abandonado de nuestra ciudad- nos terminara de ilustrar el Monterrey danzonero que hoy vivimos. 
 

© 2021 Maru Ayala

  • Facebook Danzonera Digital
  • YouTube Danzonera Digital
  • Instagram Danzonera Digital
bottom of page